Conalep Sonora lanza nueva carrera en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial para nivel bachillerato
• El plantel Hermosillo II será el primero en ofrecer esta carrera a partir del ciclo escolar 2025-2026
• Sonora se suma a la vanguardia educativa en tecnologías emergentes como machine learning y redes neuronales
Hermosillo, Sonora; 13 de mayo de 2025.- El Gobierno del Estado de Sonora, a través del Conalep, anunció la incorporación de la carrera de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial al plantel Hermosillo II, fortaleciendo la oferta educativa en el nivel medio superior con una formación innovadora y alineada a las necesidades del mercado laboral actual.
La directora general de Conalep Sonora, Luisa Cristina Rodríguez Ibarra, informó que esta nueva carrera técnica estará disponible a partir del ciclo escolar 2025-2026 y tendrá una duración de seis semestres, integrando conocimientos básicos con módulos especializados en programación, estadística, visualización de datos, machine learning y redes neuronales.
Con una capacidad inicial para 100 estudiantes, Conalep Hermosillo II se convierte en el primer plantel público en Sonora en ofrecer esta especialidad, sumándose a entidades como Veracruz, Puebla, Quintana Roo, Nuevo León, Nayarit, Guerrero y Chihuahua, donde ya se implementa esta carrera.
“El egresado estará preparado para integrarse al entorno laboral con habilidades digitales avanzadas, pensamiento crítico y enfoque ético, además de estar listo para interactuar con tecnologías de inteligencia artificial”, destacó Rodríguez Ibarra.
Este esfuerzo forma parte del compromiso del Gobierno de Sonora para impulsar una educación de vanguardia, preparando a las y los jóvenes para los retos del futuro y fomentando su inserción en sectores estratégicos como el tecnológico, industrial y de servicios.
