Gobernador Durazo transforma la educación de más de 450 mil estudiantes con Becas Sonora de Oportunidades
Gobernador Durazo transforma la educación de más de 450 mil estudiantes con Becas Sonora de Oportunidades
Tan solo en este ciclo escolar se entregaron 60 mil becas, 7,767 de ellas en Hermosillo
Hermosillo, Sonora; 2 de julio de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño refrendó su compromiso con la educación pública al entregar 60 mil becas del programa Sonora de Oportunidades, de las cuales 7,767 fueron asignadas a estudiantes de Hermosillo, con una inversión de 17 millones 87 mil 400 pesos para el ciclo escolar 2024-2025.
Desde el inicio de su administración, Durazo ha priorizado el fortalecimiento del sistema educativo como base de la transformación social en Sonora. Entre septiembre de 2021 y mayo de 2025, el Gobierno del Estado ha otorgado un total de 465 mil 306 becas, con una inversión histórica superior a los 2 mil 600 millones de pesos, lo que ha permitido garantizar la permanencia escolar de miles de estudiantes en todos los niveles educativos.
“No hay programa en el Gobierno del Estado que me dé mayor satisfacción personal que el de becas. Yo fui beneficiario de una, y eso hizo la diferencia entre poder estudiar o no”, expresó el gobernador Durazo durante la ceremonia de entrega.
Estas becas son otorgadas a través del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora (Ibcees), antes Instituto de Crédito Educativo, creado hace 40 años durante el gobierno de Samuel Ocaña. Hoy, el organismo se ha transformado para atender de manera más amplia y eficaz las necesidades de niñas, niños y jóvenes estudiantes.
El mandatario estatal reafirmó que la educación es la herramienta más poderosa para reducir desigualdades y abrir oportunidades:
“La educación es la gran igualadora. Estas becas son una inversión en el presente y el futuro de Sonora”.
Con este esfuerzo, el Gobierno de Sonora se posiciona como uno de los estados con mayor cobertura y apoyo educativo, impulsando una política de bienestar que impacta de forma directa la economía familiar y el desarrollo académico de su niñez y juventud.

